Expertos de Crestanevada: Señales de alarma al comprar un coche de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente decisión: ahorras dinero, accedes a modelos mejor equipados por menos precio y, con la ayuda adecuada, puedes conseguir una auténtica joya sobre ruedas. Pero no todo lo que brilla es oro. En el mercado de vehículos usados, también existen riesgos y trampas que pueden arruinar la experiencia de compra si no sabes detectarlos a tiempo.

En Crestanevada, somos expertos en coches de ocasión. Llevamos años asesorando a miles de clientes y revisando vehículos con lupa, y por eso conocemos al detalle las señales de alarma que deben encender todas tus alertas antes de comprar.

En este artículo, nuestros expertos comparten los 15 signos clave que pueden indicar que un coche de segunda mano no es lo que parece. Toma nota, compara, y no dejes que te den gato por liebre.

  1. Precio demasiado bueno para ser cierto

Empezamos con una de las señales más claras y comunes: un precio sospechosamente bajo. Si el coche cuesta mucho menos que otros modelos similares en el mercado, desconfía.

Puede tratarse de un gancho para atraer compradores incautos o esconder defectos graves: problemas mecánicos, siniestros ocultos, cargas pendientes, etc.

🚩 Consejo de experto:

Compara el precio con plataformas reconocidas y fíjate en la media. Si está por debajo en más de un 20-25 %, pide explicaciones claras y documentación que lo justifique.

  1. Historial de mantenimiento incompleto o inexistente

Un coche sin historial es como un libro sin páginas: no sabes qué ha pasado en su vida. Los libros de mantenimiento, facturas y revisiones selladas son fundamentales para verificar que el vehículo ha sido cuidado como corresponde.

Un coche que no puede demostrar cuándo se le cambió el aceite, las correas o las pastillas de freno, puede ocultar averías costosas o falta de mantenimiento preventivo.

🚩 Señal clara:

Si el vendedor te dice “lo llevaba a mi mecánico de confianza pero no tengo facturas”, empieza a sospechar.

  1. Kilometraje incoherente con el estado general

Uno de los fraudes más extendidos en el mercado de segunda mano es el truqueo de kilómetros. Aunque hoy es más difícil con los sistemas digitales, sigue siendo posible. ¿Cómo detectarlo?

Presta atención a:

  • Desgaste en volante, pedales y asiento
  • Botones borrados o desgastados
  • Estado de los neumáticos
  • Pérdidas de aceite o ruidos en motor

Si el coche “tiene” 60.000 km pero parece que ha corrido 200.000, algo no cuadra.

🔍 Consejo Crestanevada:

Solicita un informe Carfax, DAT o DGT con historial de ITV. Ahí podrás comprobar si los kilómetros han sido alterados.

  1. Pintura irregular o zonas repintadas

Una carrocería que ha sido repintada parcialmente puede ser una señal de accidente encubierto. Aunque el coche se vea brillante, revisa bien:

  • Cambios de tono entre piezas
  • Textura de pintura diferente
  • Mal alineamiento entre puertas, capó y maletero
  • Restos de cinta adhesiva en juntas

El repintado no siempre es señal de algo grave, pero debe estar documentado y explicado por el vendedor.

  1. Ruidos extraños en el motor o transmisión

Cuando arranques el coche, escucha con atención. Los ruidos son el lenguaje de las averías.

Ruido metálico, traqueteo, vibraciones, zumbidos o golpeteos pueden ser síntomas de:

  • Problemas en motor o válvulas
  • Fallos en la caja de cambios
  • Correa de distribución desgastada
  • Cojinetes, turbo o diferencial dañados

🎧 Consejo de experto:

Arranca el coche en frío y da una vuelta larga. Los ruidos a menudo aparecen con el vehículo caliente o en plena marcha.

  1. Olores anómalos en el habitáculo

Sí, el olor también puede delatar un mal coche. Un fuerte olor a humedad, gasolina o aceite en el interior puede indicar:

  • Fugas en el sistema de combustible
  • Pérdidas en motor o transmisión
  • Goteras por mal sellado del techo o cristales
  • Problemas eléctricos (olor a plástico quemado)

🚩 Alarma:

Si el vendedor ha puesto un ambientador muy fuerte, puede estar intentando disimular algo.

  1. Vehículo importado sin documentación clara

Cuidado con los coches de importación, sobre todo si vienen de Alemania, Francia o Italia. Algunos vendedores traen vehículos sin historial fiable, con kilómetros alterados o reparaciones poco profesionales.

Siempre debes pedir:

  • Informe completo de importación
  • Traducción del historial de mantenimiento
  • Homologación y ficha técnica española
  • ITV actualizada en España

🧾 Consejo:

En Crestanevada trabajamos solo con vehículos nacionales o importados con trazabilidad garantizada. La transparencia es clave.

  1. ITV reciente, pero con defectos anteriores

Un truco habitual es pasar la ITV justo antes de vender el coche, de forma que el comprador baje la guardia. Pero si consultas el histórico de ITV y ves defectos recurrentes (fallos graves en frenos, luces, emisiones…), eso es un aviso importante.

El coche puede haber sido “parcheado” para venderlo rápido, pero los problemas pueden volver en poco tiempo.

  1. Neumáticos diferentes o muy desgastados

Un coche con neumáticos desiguales o en mal estado puede indicar varios problemas:

  • Desgaste irregular (problemas de alineación o suspensión)
  • Neumáticos de distinta marca o dibujo (poca atención al mantenimiento)
  • Ruedas nuevas solo en un eje (posible accidente anterior)

Además, si el coche tiene menos de 50.000 km y ya ha cambiado ruedas, es sospechoso.

  1. Fallos electrónicos o testigos encendidos

Muchos coches actuales están llenos de sensores. Si durante la prueba ves testigos encendidos en el cuadro de mandos, como el de motor, ABS, ESP, airbag o presión de neumáticos, es una señal de que algo no está funcionando correctamente.

En algunos casos, los vendedores incluso desconectan la luz del testigo para ocultarlo.

🧠 Consejo Crestanevada:

Conectamos todos los coches a un equipo de diagnóstico profesional antes de venderlos. Pide siempre una lectura de errores en la centralita.

  1. Vendedor evasivo o sin respuestas claras

Un buen vendedor debe poder explicarte todo el historial del coche, con facturas, ITV, revisiones y detalles. Si en lugar de eso te dice:

  • “Está perfecto, no hay nada que mirar”
  • “No tengo tiempo para enseñártelo más”
  • “No me acuerdo, fue hace mucho”
  • “Lo vendemos así, como está”

Entonces estás ante una persona poco transparente, y eso ya es una alerta de riesgo.

  1. Número de bastidor manipulado o poco visible

El número VIN (bastidor) debe coincidir entre los documentos y la carrocería del coche. Si está borrado, mal grabado, o no coincide, podrías estar ante un coche robado, clonado o con identidad falsa.

Verifica que esté en:

  • Chasis (normalmente cerca del parabrisas o bajo el capó)
  • Ficha técnica del vehículo
  • Permiso de circulación
  1. Restos de barro, polvo o moho en sitios escondidos

Aunque la carrocería esté limpia, fíjate en los rincones: bajo los asientos, en el maletero, dentro de los faros, o en los bajos del coche.

La presencia de barro o moho puede indicar que el coche ha sufrido una inundación, lo que conlleva enormes riesgos eléctricos y de corrosión a largo plazo.

  1. Coche sin garantía (o con condiciones muy limitadas)

Si compras el coche a un particular, no tendrás garantía legal. En cambio, en un concesionario serio como Crestanevada, todos los coches tienen:

  • Garantía mínima de 12 meses
  • Posibilidad de ampliación hasta 36 meses
  • Cobertura de averías mecánicas y eléctricas

Un vendedor que rehúye ofrecer garantías puede estar ocultando que el coche dará problemas en poco tiempo.

  1. Prisa excesiva por cerrar el trato

“Si no lo compras ahora, se lo llevan mañana”. Esta presión es un clásico en las ventas dudosas. Un vendedor honesto no necesita meter prisa. Si insiste demasiado o rechaza que lleves el coche a revisar por tu mecánico, probablemente haya algo que no quiere que descubras.

En Crestanevada, te damos tiempo, confianza y total transparencia para que tomes la mejor decisión sin presión.

¿Cómo evitar caer en estas trampas?

Aunque estas señales pueden parecer muchas, la clave está en seguir un proceso de compra estructurado y contar con profesionales que te asesoren.

✅ Checklist rápida del comprador inteligente:

  • Comparar precios de mercado reales
  • Pedir siempre el historial completo
  • Verificar kilómetros y mantenimiento
  • Revisar el coche visual y mecánicamente
  • Hacer prueba de conducción completa
  • Exigir documentación completa y legal
  • Comprar con garantía

¿Por qué elegir Crestanevada?

En Crestanevada, cada coche pasa por un riguroso proceso de selección y revisión:

🔧 Revisión de más de 100 puntos técnicos
📊 Informe completo de kilometraje y mantenimiento
🛡 Garantía total de hasta 3 años
🚗 Prueba del vehículo sin compromiso
🧾 Transparencia legal y financiera total
💬 Asesoramiento experto, sin presión

Conclusión: la prevención es la mejor garantía

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente inversión… o una pesadilla, si no sabes detectar las señales de alarma. Desde Crestanevada, te animamos a informarte, comparar y confiar solo en profesionales que te ofrezcan garantías reales.

Recuerda: lo barato puede salir caro. Pero con las herramientas adecuadas y un poco de atención, puedes conducir ese coche que deseas sin sobresaltos.

¿Listo para encontrar un coche de segunda mano sin sorpresas?

Visítanos en www.crestanevada.es y descubre nuestros más de 1.000 vehículos revisados, garantizados y listos para ti. Comprar de segunda mano nunca fue tan fácil, seguro y transparente.

Crestanevada. Tu confianza, nuestra prioridad.